Prestamos ICO. Alternativas
Los créditos de mediación que concede a las empresas el Instituto de Crédito Oficial (ICO) cayeron un 70% en el primer trimestre de este año 2013 respecto al mismo periodo de 2012.
Entre enero y marzo de 2013, sólo llegaron al ICO operaciones aprobadas por bancos por un importe de 1.539 millones de euros, frente a los 5.105 millones de los tres primeros meses del año pasado. Las solicitudes de préstamos aprobadas por los bancos, que bajaron a 23.500 entre enero y marzo, desde las 57.000 del primer trimestre de 2012.
El origen del problema NO está en la falta de presupuesto del ICO, ya que este mantiene todos sus recursos del año pasado incluso la nueva ley del emprendedor las ha incrementado hasta llegar a 22.000. Lo que ocurre es que el dinero no llega a las empresas porque los bancos, encargados de asumir los riesgos de estos préstamos, no los conceden.
Los 500 millones adicionales aprobados por el BEI al ICO no van a servir de nada, a no ser que el ICO traslade a las entidades una cobertura de riesgo lo suficientemente alta como para que reduzcan su alta adversión al riesgo. Son muchas las empresas que reciben una negativa de la entidad (más del 70% según último Banco de España), pero lo preocupante es que son muchas más las que, necesitando financiación, deciden no ir al banco por que creen que no tienen posibilidades.
Las empresas buscan vías alternativas a la financiación bancaria, en DYRECTO hacemos un seguimiento de todas las oportunidades, para financiar el circulante (que supone el 80% de las necesidades actuales de las empresas), ya hemos conseguido el anticipo de facturas.