Elige que instalaciones se adaptan mejor a tus necesidades
Muchas empresas o autónomos no se han tomado unos minutos para pensar tranquilamente cuales son sus necesidades en cuanto a instalaciones. Simplemente optan por la opción más tradicional, ignorando el nuevo mundo de posibilidades existentes. En las siguientes líneas te damos algunas alternativas para tu negocio según tus necesidades:
No contar con un espacio de trabajo:
Día tras día aumenta la movilidad empresarial, Es una alternativa cada vez más común gracias a todos los avances tecnológicos que permiten la realización de muchas tareas desde casi cualquier lugar.
Es una alternativa ideal para quienes tienen que viajar constantemente por trabajo. No obstante se corre el riesgo de perder correspondencia o llamadas por no tener una dirección de referencia. Para solucionar esto puedes optar por una oficina virtual.
Trabajar desde casa:
Es una variante de la anterior. Supliendo la falta de una dirección de referencia con el domicilio personal. Lo que debes plantearte es si quieres que todos tus clientes sepan donde vives y puedan molestarte a cualquier hora del día. Lo habitual es que acabe generando estres y sea dificil mantener separada la vida personal de la laboral.
Puede ser una alternativa para un inicio de actividad, o como transición entre diferentes instalaciones, pero por lo general no se convierte en una opción a largo plazo.
Alquilar una oficina solo cuando lo necesitas:
Las 2 propuestas anteriores pueden complementarse con oficinas de uso temporal, ya sea solo por unas horas o por algunos días o incluso semanas. Se trata de una solución muy útil para aquellos que viajan constantemente, ya que les permite disponer de una oficina equipada allí donde lo necesitan. También es muy demandada por aquellos que necesitan a recibir clientes de forma puntual y no desean recibirlos en casa o en una cafetería.
Coworking, o alquiler de espacios compartidos:
El coworking es una tendencia en alza. Ofrece la posibilidad de compartir un espacio de oficina entre varios usuarios. De este modo se reducen los gastos generales al tiempo que se generan sinergias entre los ocupantes. Normalmente se trata de mesas amplias que ocupan varias personas, aunque también hay casos en los que se distribuyen multiples escritorios individuales en una zona común, lo que aporta un mayor grado de privacidad.
Si además el espacio de coworking está integrado en un centro de negocios, como es el caso de Dyrecto, podrás contar con multitud de servicios de valor añadido como atención telefónica, gestión de correspondencia o tareas administrativas y de secretariado entre otras. Todo ello por un coste normalmente inferior al de alquilar una oficina tradicional.
Alquilar un espacio en un Centro de Negocios.
La contratación de tu propio espacio en un centro de negocios te aportará lo mismo e incluso más que disponer de una oficina tradicional. Dispondrás de tu propio espacio, o espacios, de trabajo, integrados con una serie de servicios comúnes y accesibles durante 24 horas al día si así lo deseas.
La gran ventaja de instalarse en un centro de negocios es la reducción de costes fijos y de instalación que ello supone. Las instalaciones se entregan totalmente equipadas y lista para su uso de modo que no hay que realizar inversión inicial en equipamiento. Una vez instalado la cuota mensual incluirá todos los servicios y suministros necesarios, por lo que se evita el alta y gestión de diversos servicios. Por último evitarás perdidas de tiempo en tareas poco productivas para tu empresa como por ejemplo tener que llamar al proveedor de Internet porque tienes algún problema, el personal del centro lo hace por ti.
La diferencia entre el coworking y el centro de negocios es que este último es más formal. Aunque se fomenta la creación de contactos profesionales, se hace con un enfoque menos constante y con mayor incidencia sobre las empresas. Un centro de negocios proyecta una imagen más profesional y seria que la de los espacios coworking, que suelen estar más asociados actividades creativas y trabajadores freelance.
Alquilar una Oficina tradicional:
Una oficina tradicional requiere, habitualmente, una mayor inversión. La inversión inicial puede ser hasta más de un 80% superior, mientras que los costes mensuales, aunque dependiendo de la actividad, pueden reducirse en más de un 60% fácilmente. (ver comparativa)
No obstante, suele ser una opción para personas que trabajan muchas horas y no saben que los centros de negocios ofrecen acceso 24h, o personas a las que les gusta trabajar solas y no necesitan ninguno de los servicios.
Comprar tu propio edificio:
Aquellas empresas de cierto tamaño y con recursos suficientes pueden optar por adquirir su propio edificio corporativo. Podrás personalizarlo totalmente con tu imagen corporativa y crear las instalaciones más adecuadas a tus necesidades ya se trate de despachos, salas de reuniones o salas de exposición y ventas.