Últimas Noticias Dyrecto

Actualización semanal con noticias de interés para emprendedores y empresarios

Mejora tus Redes Sociales


¿Las redes sociales han llegado para quedarse?


Cada día es más habitual el uso de todo tipo de redes sociales por las empresas para facilitar la comunicación con los clientes. A las grandes empresas les permiten un mayor grado de cercanía al usuario final, mientras que las pequeñas acceden a un potente canal de comunicación a un coste mínimo. En cualquier caso posibilitan la debilitación de las fronteras y disminuyen la importancia de una ubicación física en un mundo donde la deslocalización es tendencia. Centros de Negocios, Coworking, Teletrabajo,… son nuevas formas de trabajo que permiten a las empresas, sean del tamaño que sean, tener a sus empleados dispersos mientras que la comunicación se realiza de forma centralizada a través de las Redes Sociales.

Las redes sociales se han convertido en medios de comunicación relevantes para el mercado, y ahí es donde debemos centrar ahora la atención. Muchas empresas no han sabido tener en cuenta la verdadera importancia del medio. Nos encontramos ante un cambio significativo en la forma de comunicarse, y habrá de cambiarse la cultura y estilo de comunicación para adaptarse a ello. Los inicios son complicados y los errores aparecerán, como por ejemplo:

  1. Ignorar las redes sociales. No todas las empresas tienen que tener presencia en las redes obligatoriamente. No obstante no tener un perfil propio no implica que los consumidores no utilicen los suyos para hablar de nuestra empresa o marca. Ignorar esto puede pasar factura.
  2. No tener una estrategia digital. Hay que marcarse objetivos y saber que se quiere conseguir con la presencia digital. Saber a que público nos dirigimos, que redes son las más adecuadas, realizar controles y saber como reconducir las desviaciones.
  3. Egocentrismo 2.0 (Spam). No hables sólo de ti y de lo bueno que eres o lo bueno que son tus productos. Aporta contenidos relacionados y de interés para tus clientes.
  4. Impaciencia. Como cualquier otro canal de comunicación, las redes sociales requieren de tiempo para ser un canal efectivo y útil. No se debe esperar un aumento significativo de las ventas por la apertura de un perfil social pues se trata de un canal principalmente de comunicación más que de venta. El objetivo de las redes sociales viene a ser ganarse la confianza de su público y motivarles a visitar su Web o su tienda, y entonces allí vender.

 

Estos son sólo algunos de los errores más comunes de muchas empresas al utilizar las redes sociales. El mayor problema es que ante estos problemas muchas veces se opta por desistir en la utilización de las redes sociales en lugar de intentar esclarecer lo ocurrido y solucionarlo.

 

En el Centro de Negocios Dyrecto te ofrecemos un lugar en el que trabajar con un coste ajustado, gracias a que sólo contratarás lo que necesites, y además podrás disponer de asesoramiento en el uso de Redes Sociales para que evites estos y otros errores. Contacta mediante nuestro formulario o en el 922 88 23 60

Deje una respuesta

;