NUEVA REFORMA FISCAL PARA EL 2015
El Congreso de los Diputados ha dado el visto bueno al anteproyecto de la reforma fiscal planteada para el 2015. Fueron 3 los proyectos de ley presentados y aprobados por el Ministerio de Hacienda para los impuestos de IRPF, Sociedades e IVA que se convertirán en pieza clave de los Presupuestos Generales del Estado.
Se aprobaron varias enmiendas que afectarán al tratamiento de los distintos impuestos. Entre los cambios más destacados podemos enumerar los siguientes:
Para el Impuesto de Sociedades:
Con la nueva reforma, el tipo general de gravamen del Impuesto de Sociedades se reducirá de manera gradual, siendo del 28% para el 2015 y del 25% para el 2016 frente al 30% existente en estos momentos con el objetivo de aproximar la fiscalidad de las empresas españolas a las de los países del entorno fomentando su competitividad. Uno de los puntos más destacados en esta reforma se centra en la compensación de bases negativas de ejercicios anteriores (que comenzará en 2016) fijando un límite del 60%. Por otro lado, se crean nuevos incentivos para las inversiones en I+D+i con el fin de que las empresas hagan un mayor esfuerzo en inversiones de este tipo de tal manera que aquellas que destinen cuantías superiores al 10% de su cifra de negocio, podrán optar a la deducción de una cuantía máxima de hasta 5mm€.
En el caso de la PYMES, se mantiene el régimen especial de entidades de reducida dimensión al tipo del 25% y otros beneficios como la libertad de amortización. Como novedad para este tipo de empresas se plantea la creación de una reserva de nivelación por la que podrán acogerse a una minoración de la base imponible del 10% con el límite de 1mm€. Para las empresas que apliquen esta reserva, el tipo de gravamen se reducirá hasta el 22,5%.
La reforma del impuesto mantiene, al mismo tiempo, la fiscalidad reducida del 15% para los nuevos emprendedores. Se seguirá aplicando sobre los primeros 300.000€ de la base imponible y será del 20% para el exceso durante un período de 2 años (siempre con bases imponibles positivas).
Para el IRPF:
Para el Impuesto de la renta de Personas Físicas, se reducen los tramos de tributación de 7 a 5 lo que se traducirá en una rebaja media del 8% para el 2015 y del 12,5% para el 2016.
Otro objetivo de esta reforma es modificar el importe mínimo de obligatoriedad para declarar y aumentar el mínimo personal de los contribuyentes. Estarán exentos de tributación aquellos contribuyentes que no lleguen a 12.000€ anuales de retribución y, el mínimo personal, queda establecido en 5.550€ (antes 5.151€).
Por su parte, las indemnizaciones por despido inferiores a 180.000€ estarán igualmente exentas de tributación en la base general del impuesto, las cantidades que excedan de dicha cantidad podrán acogerse a una reducción por renta irregular del 30% (con una cuantía máxima de 300.000€).
Para el 2015 se introduce un paquete de ayudas fiscales para las familias. Estas ayudas tienen como objetivo beneficiar a familias numerosas que percibirán 1.200€ anuales.
Finalmente, uno de los aspectos más destacados del proyecto de ley presentado es la decisión de que las becas concedidas por entidades sin ánimo de lucro y fundaciones bancarias estarán exentas del tributo para sus beneficiarios.
Si necesitas más información no dudes en ponerte en contacto con nosotros al 922 882360.