Mejoras importantes en las Ayudas de REINDUS 2016
Tras la deficiente ejecución del presupuesto de las ayudas de Reindus del Ministerio de Industria, que se ha venido produciendo en los últimos tres años desde que se introdujeron la exigencia de aportar un aval desde el mismo momento de la solicitud de la ayuda y el cumplimiento de unos criterios econonómico-financieros excesivos para poder optar a esta línea de préstamos, parece que por fin el Gobierno ha decidido hacer cambios.
Tal y como ya avanzó hace unas semanas el Director General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, Víctor Audera, el primer paso será ampliar el periodo de solicitudes de estas ayudas, transformando la convocatoria del ejercicio 2016 en una convocatoria abierta. Esto significa que las empresas ya no estarán obligadas a presentar la solicitud en un plazo determinado y corto de tiempo, como ha sucedido en las convocatorias pasadas, sino que la convocatoria se mantendrá abierta y aceptará las solicitudes a medida que se vayan presentando hasta agotar los fondos existentes.
Otra de las novedades que se van a introducir según un reciente comunicado del Gobierno de Canarias, uno de los que más ha peleado en la introducción de cambios en esta línea debido a la ejecución de solo un 4% del presupuesto que tenía asignado en la pasada anualidad, es la eliminación de la exigencia de aportar en el momento de la solicitud de la ayuda un Aval para garantizar el préstamo. Este será exigido solo si el proyecto es valorado positivamente y se le concede el préstamo y la empresa deberá aportarlo en el momento de que se le notifique la concesión.
El Ministerio también está valorando la reducción de los costes financieros de estos préstamos. En la convocatoria del ejercicio 2015 estos iban desde el 1,656% ampliado a las empresas con una calificación económico-financiera de “Excelente” hasta el 4,34% par aquellas con calificación “satisfactoria” (la mayoría de las empresas).
Estamos a la espera de ver si además de estas muy buenas modificaciones el Ministerio también modula los criterios de calificación económico-financieros y que son otro de los principales motivos por los que muchas empresas se han quedado fuera en estos últimos años.
El programa de incentivos para la Reindustrialización del Ministerio de Industria para 2016, va a contar con una dotación de 758 millones de euros, de los que 547,2 irán destinados a financiar los proyectos de la convocatoria General y 211 a zonas específicas como Canarias, Extremadura, provincias de Soria, Jaén, Bahía de Cádiz, Campo de Gibraltar, Lorca, etc.
Si estás pensando desarrollar un proyecto industrial nuevo, de modernización o ampliación Contacta con Nosotros.