SHADOW BANKING: CRECE LA FINANCIACIÓN ALTERNATIVA EN ESPAÑA
Shadow Banking: prosperan en España vías de financiación alternativa a la bancaria.
Bankinter y el banco hipotecario alemán DHB, han firmado una alianza estratégica para financiar operaciones inmobiliarias.
A través del departamento de Banca de Inversión, la entidad española Bankinter, ha firmado un nuevo acuerdo de colaboración con el banco hipotecario alemán DHB con el objetivo de apoyar la financiación de operaciones inmobiliarias en el sector terciario (oficinas, naves industriales, parques …) en los próximos años. Con este acuerdo, Bankinter ha firmado ya tres alianzas con el objetivo de seguir apoyando la financiación de operaciones inmobiliarias en España. El primer acuerdo de colaboración se firmó en Octubre de 2013 con el fondo de inversión estadounidense Magnetar para financiar a empresas españolas y el segundo acuerdo de colaboración, ratificado en abril de 2014 se cerró con la aseguradora Mutua Madrileña destinado a la financiación de empresas españolas.
La entidad española es pionera en el sector financiero a la hora de impulsar la financiación a empresas a través de canales alternativos al tradicional crédito bancario. Este tipo de prácticas conocidas como Shadow Banking se encuentran totalmente asentada, un ejemplo de ello es el caso de EEUU, donde la financiación no bancaria de las empresas llega a alcanzar hasta el 80% de sus necesidades de financiación.
Este acuerdo de colaboración se produce en un momento en el que los inversores internacionales vuelven a interesarse en invertir en nuestro país, y acuerdo entre Bankinter y DHB se produce en un momento en el que se reactiva el interés de los inversores internacionales por invertir y adquirir activos en España, y en el que se produce un incremento de la demanda de financiación. Bankinter participa en estas operaciones, analizando los proyectos y el riesgo crediticio.