Últimas Noticias Dyrecto

Actualización semanal con noticias de interés para emprendedores y empresarios

Subvenciones europeas a empresas grandes

Subvenciones Europeas

Canarias y Extremadura serán las únicas regiones españolas que podrán subvencionar con fondos europeos las inversiones de implantación de empresas grandes, multinacionales, etc. El criterio seguido por europa para elaborar los nuevos criterios de reparto de las ayudas 2014-2020 han tenido en cuenta el nivel de PIB por debajo de la media europea, o características especiales con «hándicaps permanentes» como es ser ultraperiférica en el caso de Canarias.

La Comisión Europea fue la encargada de hacer este anuncio el pasado miércoles 19 de junio, restringiendo a regiones cuyo PIB supere el 75% de la media de la UE las ayudas públicas destinadas a atraer inversiones de grandes empresas durante el periodo 2014-2020. En el resto de comunidades autónomas españolas, a partir de 2014 sólo se permitirán ayudas públicas europeas a multinacionales si atraen nueva actividad económica, nuevos productos o nuevos procesos de innovación. Bruselas justifica el cambio de criterio alegando que la decisión de una gran empresa de invertir en una región se debe a factores como el coste y la disponibilidad de trabajadores y suelo, los impuestos o la situación económica más que a las ayudas públicas. Por ello, el Ejecutivo comunitario considera que conceder subvenciones en casos en los que una empresa habría invertido de cualquier modo equivale a «dar dinero gratis que simplemente reduce los costes operativos ordinarios que sus rivales deben afrontar sin ayuda». «Esto conduce a malgastar el dinero de los contribuyentes y a distorsiones de competencia en el mercado único», sostiene Bruselas.

 

DYRECTO asesora a las empresas que desean instalarse y realizar nueva actividad empresarial facilitando todas las fuentes de financiación, su red de centro de negocios y asesoramiento en la puesta en marcha de nuevas inversiones empresariales.

Deje una respuesta

;