Últimas Noticias Dyrecto

Actualización semanal con noticias de interés para emprendedores y empresarios

SUBVENCIONES Y AYUDAS TURISMO. Novedades en los fondos europeos para el 2022.

FONDOS FEDER, IMPORTANTES NOVEDADES PARA EL 2022

Se ha confirmado que las empresas durante el nuevo periodo presupuestario europeo (2022 – 2027) seguirán contando con la posibilidad de optar a los incentivos regionales (fondos FEDER).

Pero no solo eso, también se ha confirmado una modificación en cuanto al mapa de ayudas, mediante la cual se incrementa la intensidad máxima de subvención que puede obtener una empresa en función de su tamaño, y que en comunidades autónomas como Canarias supone un incremento de 15 puntos respecto al pasado, de tal forma que una gran empresa que antes tenía un techo de 35 %, con el nuevo mapa de ayudas pasa a tener un techo del 50%.

Este incremento no es tan acusado en otras comunidades, siendo la media un aumento de 5 puntos respecto al anterior mapa presupuestario, pero en cualquier caso es una noticia positiva que sin lugar esperamos que se traduzca en la concesión de un mayor porcentaje de subvención a cada proyecto aprobado. 

Otra novedad importante es que la partida presupuestaria aplicable a los incentivos regionales se ha visto incrementado para el año 2022, pasando de los 57.7 mm€ que se han ido repartiendo anualmente en los últimos años, a los más de 94.2 mm€ que están contemplados para el año 2022 en los presupuestos generales del estado.

Ante esta buena noticia desde Dyrecto estamos recomendando a las empresas que tengan previsto llevar a cabo un proyecto de inversión en los próximos tres años iniciar el proceso de solicitud de los incentivos regionales de forma inmediata.

Un aspecto importante que queremos destacar es que, en este tipo de ayudas, la solicitud de la subvención puede ser independiente de la fecha estimada de inicio de las inversiones, es decir se podría solicitar HOY la subvención y que se inicien las obras, el AÑO QUE VIENE o incluso en 2023. Por tanto, se trataría de intentar GARANTIZARNOS la subvención, minimizando los riesgos.

Los IER (Incentivos Económicos Regionales) son la principal línea de subvención procedente de Fondos Feder para impulsar proyectos de construcción de nuevos establecimientos ( hoteleros e industriales)  y de modernización o ampliación de los ya existentes ya que, a diferencia de otro tipo de ayudas o subvenciones que sólo se aplican sobre determinadas inversiones, como las de ahorro energético, o las de calidad,  los IER se aplican sobre toda la inversión que se vaya a realizar, obra civil, mobiliario, equipamiento, honorarios técnicos, instalaciones, ….

LOS NUEVOS FONDOS EUROPEOS QUE ESTÁN POR LLEGAR

Como todo el mundo conoce, el sector turístico cuenta con un nuevo tipo de fondos europeos, los NEXT GENERATION, que se unen a los fondos FEDER, lo que implica que se van a incrementar las posibilidades de que un proyecto de inversión acceda a financiación, ayudas o subvenciones a fondo perdido.

Ahora bien, debemos tener en cuenta que a día de hoy aún están pendientes de publicar las correspondientes convocatorias desde los diferentes Ministerios y que las CCAA desarrollen las bases y convocatorias de las distintas líneas de ayuda por las que canalizarán estos nuevos fondos, cuestión que esperamos se lleve a cabo durante el primer semestre de 2022.

Por otro lado a la hora de hacer nuestros análisis , debemos tener en cuenta que Los fondos Next generation, a diferencia de los fondos Feder, sólo se aplicarán sobre determinadas partidas de inversión que se lleven a cabo en un establecimiento turístico, relacionadas con la sostenibilidad y la digitalización, partidas que suelen suponer sólo una pequeña parte del presupuesto total.

Por tanto, en términos de dinero que puede recibir una empresa que vaya a acometer un proyecto de este tipo, el importe que esta podrá recibir a través de estos nuevos fondos va a ser menor que el que puede recibir a través de los incentivos regionales.

MAXIMIZAR LOS FONDOS QUE PODEMOS OBTENER.

Para poder optimizar el uso de todas las ayudas debemos de conocer con antelación todas las inversiones previstas, tipo de proyecto que tengamos, su localización, el importe de la inversión, el tamaño de la empresa, el tipo de fondo por el que optemos, etc , etc, el definir una correcta estrategia nos va a permitir maximizar las ayudas que podamos recibir.

Por ejemplo, un proyecto de modernización integral o de construcción de un nuevo hotel en Canarias o Andalucía, obtendrá más dinero a través de los Fondos Feder, mientras que, si se trata del mismo tipo de actuación, pero en Cataluña o Madrid la mejor opción será optar por los Next Generation.

Para completar el análisis, no debemos olvidar que en España hay más de 150 tipos de ayudas y subvenciones, cada una de ellas con su propia normativa, por lo que el contar con asesoramiento profesional ayudará a alcanzar los resultados deseados.

Dyrecto con más de 25 años de experiencia, es experta en obtención de fondos europeos para proyectos turísticos, y como referencia de nuestros resultados, comentar que hemos gestionado en los últimos tres años y medio la obtención de FONDOS EUROPEOS para proyectos que superan los 2.400 millones de euros en inversiones,

LOS INCENTIVOS REGIONALES (FONDOS FEDER) DURANTE EL 2021

Dada la importancia que para el sector tienen estas subvenciones, Dyrecto elabora todos los años el estudio de los resultados conseguidos por el sector turístico en los Incentivos Económicos Regionales y cuyas principales conclusiones son:

  • Durante el 2021 han sido aprobados 134 proyectos frente a los 91 proyectos que se aprobaron durante el 2020, o los 119 que se subvencionaron en 2019.
  • Del total de proyectos aprobados durante este año, 80 de ellos son de tipo industrial, cinco plataformas logísticas y 49 proyectos turísticos, que supondrán una inversión acumulada de 1253.5 millones de Euros y un compromiso de creación de empleo de 2.486 nuevos puestos de trabajo fijos a tiempo completo.
  • En el caso de los proyectos turísticos aprobados (49), 48 corresponden a hoteles y 1 a la construcción de un parque temático. En canto a los proyectos hoteleros subvencionados, 29 son hoteles de nueva construcción y 19 corresponden a proyectos de modernización o ampliación de establecimientos existentes.
  • El Ministerio de Hacienda ha repartido vía subvenciones durante el 2021 un total de 215.9 mm€, es decir casi un 40% más de dinero que el que se repartió durante el 2020 (155.2 mm y el 2019 (153.7 mm€).
  • Se han incrementado los porcentajes de subvención con respecto a la media del año pasado, pasando del 16.3% en 2020 al 17.2 % del 2021. Este porcentaje lo alcanza cada empresa en función a la valoración técnica que realizan cuatro administraciones.  La reducción de presupuesto e incremento de solicitudes llevará a una defensa de cada expediente cada vez más difícil.
  • Por otro lado, también cabe destacar el dato del empleo, ya que ha habido un incremento de más de un 30% en el nivel de compromiso de contratación, ya que hemos pasado de 1926 nuevos empleos, a que durante el 2021 las inversiones a desarrollan van a suponer la creación de un total de 2486 nuevos puestos de trabajo fijos.
  • De las 14 Comunidades Autónomas que pueden percibir este tipo de subvenciones, Andalucía, Aragón, Asturias, Canarias, Castilla la Mancha, Castilla – León, Cantabria, Ceuta y melilla, Galicia, Valencia, Extremadura, Murcia, Baleares y la Rioja dos no cuentan durante el 2021 con ningún proyecto subvencionado, Ceuta-Melilla y La Rioja.
  • A pesar de que actualmente la intensidad de la ayuda es mayor que la del año pasado, se ha detectado una gran diferencia en los porcentajes aplicados en una misma comunidad en función del tamaño de la empresa, y si el proyecto es de nueva creación, ampliación o modernización de un establecimiento ya existente, con diferencias de más de 20 puntos porcentuales en los porcentajes aplicados a los proyectos.
  • Las regiones que más dinero han recibido son, por este orden, Canarias, Andalucía Murcia y Castilla la Mancha.
  • DYRECTO mantiene su liderazgo en obtención de subvenciones FEDER para el sector turístico donde ha gestionado casi 7 de cada 10 proyectos aprobados en toda España, con 421 mm€ de inversión aprobado y 72 mm€ en subvención obtenida para sus clientes.
  • Existe una preocupación en las empresas beneficiarias de estas subvenciones, porque si la AAPP no flexibiliza el requisito del mantenimiento del empleo, se van a ver afectados proyectos que ya están aprobados pendientes de cobrar la subvención que no podrían cobrarla, e incluso afectaría a aquellos que habiendo cobrado ya la subvención se pueden ver obligados a devolverla con intereses de demora.
  • Estas subvenciones facilitan la financiación y son compatibles con otras nuevas ayudas previstas como los nuevos fondos Next Generation.

OTROS DATOS DE INTERES

DYRECTO mantiene su liderazgo en obtención de subvenciones FEDER para el sector turístico ya que ha gestionado casi el 70 % de los proyectos subvencionados en España durante los primeros 9 meses del año, que suponen una inversión conjunta de más de 420 mm€.

Cada vez es mayor la dificultad con la que se encuentran las empresas para acceder a esta subvención, y aunque para el 2022 se va a incrementar el presupuesto, va a existir una mayor competencia por acceder a los mismos, por lo cual solo podrán acceder a estos fondos aquellos proyectos que logren destacar sobre el resto.

Por esta cuestión es cada vez más necesaria la necesidad de analizar y definir previamente por parte de las empresas las posibilidades reales que puede tener un proyecto de acceder a este tipo de subvenciones para no perder el tiempo.

Por otro lado, con la pandemia que continuamos sufriendo hemos detectado un importante problema que va a afectar a una gran cantidad de proyectos, y que requiere de que la AAPP flexibilice algunos de los requisitos exigidos por este tipo de subvenciones, ya que de lo contrario están en peligro más de 400  proyectos y 1000 mm€ no solo de nuevos proyectos a aprobar , sino que el no flexibilizar afectaría a proyectos que ya están aprobados pendientes de cobrar la subvención,  e incluso afectaría a aquellos que habiendo cobrado ya la subvención se pueden ver obligados a devolverla con intereses de demora.

Si la Administración Pública Estatal no toma medidas urgentes, tenemos el riesgo de perder los fondos europeos que ya tenemos aprobados y que tanto necesitamos para acelerar la salida de la crisis.  DYRECTO consultores está trabajando con la Cehat para conseguir esta flexibilización.

los Incentivos Regionales son totalmente compatibles con las ayudas previstas en los fondos JEREMIE, ICO, BEI o ayudas a la innovación del CDTI, ENISA, o incluso con los nuevos fondos NEXT GENERATION.

Por tanto, una buena planificación permite aprovechar varias líneas de financiación a la vez por lo que el asesoramiento de una empresa especializada es vital para maximizar las subvenciones y ayudas a las que un proyecto puede acceder.

Los incentivos regionales siguen representando un incentivo muy importante para que empresarios realicen más inversiones y creen empleo. De hecho, el posible acceso a este tipo de ayudas, puede condicionar la toma de decisiones a la hora de invertir o el timing de las inversiones y en un momento como el que estamos, lo que se necesita por parte de la Administración es utilizar esta poderosa herramienta con la que cuenta para reactivar la economía a través de estos proyectos de inversión.

Desde Dyrecto queremos recordar que el disponer de una subvención aprobada y publicada en el BOE facilita al empresario la toma de decisión y le permite afrontar el esfuerzo inversor con mucha menos incertidumbre favoreciendo que las entidades financieras hagan un análisis de riesgos más favorable y por tanto aprueben con mayor facilidad el préstamo.

Cualquier empresa que tenga pensado realizar un proyecto de inversión de tipo turístico o industrial, tanto de nuevo establecimiento como de modernización o ampliación de uno ya existente, tiene que acelerar su presentación para aprovechar esta oportunidad de recibir una importante inyección de dinero a través de los Fondos Feder, puesto que los fondos han sido prorrogados para el nuevo periodo presupuestario europeo.    

Hemos de puntualizar que un proyecto se puede empezar a gestionar desde el punto de vista de las subvenciones, independientemente de la fecha de inicio de la inversión, es decir no habría problema en solicitar y obtener este tipo de subvención, aunque la inversión tuviese previsto ser iniciada en el futuro.         

También podría interesarle:
Comparativa de Fondos Europeos para inversiones turísticas: Next Generation y Fondos FEDER
2021 INFORME SUBVENCIONES DE INCENTIVOS REGIONALES: EL MINISTERIO DE HACIENDA HA REPARTIDO 216 MM€ EN SUBVENCIONES A PROYECTOS DE INVERSIÓN
FEDER
FINANCIACION DE PROYECTOS; Dyrecto y Delta Investment Managers se unen para ofrecer financiación alternativa o complementaria a la de las entidades financieras.
FITUR 2022 (19 – 21 de enero); Fondos europeos, Financiación alternativa y subvenciones para proyectos en España y el exterior.

Deje una respuesta

;