Nuevo fondo europeo de garantía de depósitos
La Comisión Europea tiene previsto aprobar un proyecto de creación de un mecanismo de cobertura de los fondos nacionales de garantía de depósitos bancarios
Esta nueva herramienta de financiación constituye el futuro fondo europeo de garantía llamado a completar la unión bancaria. La medida se financiará a partir de contribuciones de las entidades financieras en función de su tamaño y perfil de riesgo. Esas contribuciones se deducirán de la aportación al fondo nacional para alimentar una hucha común que, en caso de cataclismo financiero, podrá garantizar los depósitos cuando el fondo nacional o el Gobierno del país de origen del banco en dificultades no puedan cubrir por sí solos la factura.
El primer pilar de la unión bancaria parte de la creación del llamado Mecanismo Único de Supervisión (MUS), dentro del Banco Central Europeo (BCE). Pero la comisión quiere ir más allá, y considera la necesidad de dar ya el primer paso hacia un fondo europeo de garantía porque se trata de una pieza esencial de una unión bancaria que ahora está tan frágil como incompleta.
El segundo pilar, el MUR o Mecanismo Único de Resolución (encargado de financiar la reestructuración de las entidades en dificultades) ya está creado, pero tardará ocho años en dotarse de un fondo de 55.000 millones de euros. Ni siquiera hay acuerdo todavía sobre la financiación puente a la que podría recurrir el MUR durante ese período de transición, aunque se espera concretarlo antes de finales de año.
El tercer pilar, es el Fondo Europeo de Garantía de Depósitos, en el que en su primer estadio se exigirá que el fondo nacional se agote o, si no estaba dotado del todo en el momento de la crisis, que el Estado de turno cubra la diferencia con dinero de los contribuyentes.
Solo una vez agotadas esas dos vías se podría recurrir al reaseguro europeo. E incluso en ese caso, la ayuda será limitada porque la CE fijará un techo sobre el trasvase de fondos que puede recibirse en función del banco o país.
Bruselas confía en que la unión bancaria y sus fondos de resolución y garantía pongan fin a ese peligroso bucle entre deuda privada y pública. El fondo europeo también garantizaría que los depósitos de hasta 100.000 euros están igual de seguros en cualquier banco de la zona euro. Un objetivo a largo plazo hacia el que mañana se dará el primer paso