Últimas Noticias Dyrecto

Actualización semanal con noticias de interés para emprendedores y empresarios

El gobierno canario apoya la internacionalización de empresas

La Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias apoyó a 139 empresas a iniciarse en el proceso de internacionalización a través de diversos programas gestionados por la Cámara de Comercio.

Los programas ofrecidos han permitido a las empresas beneficiarias contar con el asesoramiento de expertos en los que se ha ofrecido información para la elaboración de diagnósticos, formación internacional básica, asesoramiento en temas específicos como la asistencia tributaria y la gestión financiera para la internacionalización y apoyo para la creación de un sistema de información de mercado propio.

Estos programas están cofinanciados por la Dirección General de Promoción Económica y el Fondo Europeo Feder. Entre las distintas medidas aplicadas destacamos el programa Xpande, subvencionado con 39.541 euros y contó con la participación de 64 empresas a las que se ofreció 80 horas de asesoramiento gratuito e individualizado con el objetivo de diseñar un plan de internacionalización que les permita abrir nuevos mercados y mejorar su competitividad. Durante su desarrollo, se abordaron algunos aspectos claves para iniciar el proceso como son la elección del producto, el cliente, el modo de entrar en un nuevo mercado, el desarrollo de un Plan de Negocios y la elaboración de un plan de marketing.

Las empresas participantes en estos programas proceden de distintos sectores, tales como las industrias alimentarias, comercio, arquitectura, ingeniería y telecomunicaciones, actividades de salud y deportes, fabricación de cosméticos y servicios de consultoría. Con ello se demuestra que las medidas implantadas por el gobierno canario para fomentar la internacionalización favorecen a numerosas empresas.

Si analizamos el país de destino que escogen las empresas canarias para iniciar sus procesos de internacionalización  afirmamos que el 29 por ciento se centró en la Unión Europea, el 26 por ciento en África (Argelia, Cabo Verde, Marruecos, Mauritania o Senegal), el 17 en Latinoamérica (Chile, Colombia, México, Perú y República Dominicana) y el resto Estados Unidos.

Para ampliar más información sobre ayudas a la internacionalización y gestión de las mismas no dudes en ponerte en contacto con nosotros en el teléfono 902 120 325 o a través del email yfebles@dyrecto.es

 

También podría interesarle:
SUBVENCIONES Y AYUDAS TURISMO. Novedades en los fondos europeos para el 2022.
FEDER
FINANCIACION DE PROYECTOS; Dyrecto y Delta Investment Managers se unen para ofrecer financiación alternativa o complementaria a la de las entidades financieras.
FITUR 2022 (19 – 21 de enero); Fondos europeos, Financiación alternativa y subvenciones para proyectos en España y el exterior.
VIII edición del Concurso Re Think hotel; Premio a los 10 mejores proyectos de sostenibilidad hotelera.

Deje una respuesta

;